Ley de Paternidad Responsable en Costa Rica: Guía para entender el proceso (2025)

📌 ¿Qué es la Ley de Paternidad Responsable? En Costa Rica, el Código de Familia y la Ley de Paternidad Responsable (Ley N.º 8101, reformada por la Ley N.º 9875 en 2024) establecen el derecho de todo niño, niña y adolescente a conocer a su padre biológico y a recibir de él el debido reconocimiento y los deberes que conlleva la paternidad: alimentación, salud, educación y afecto. Esta ley busca proteger el interés superior del menor, garantizando el reconocimiento legal del padre y el cumplimiento de sus obligaciones, aun si no existe vínculo conyugal con la madre. ⚖️ ¿En qué casos aplica esta ley? 1. Cuando el padre no ha reconocido voluntariamente al hijo 2. Cuando la madre está casada con otro hombre y desea reconocer a un tercero como padre 3. Cuando se requiere prueba de ADN por duda o negativa del presunto padre 4. En casos de abandono o incumplimiento de pensión alimentaria 🧭 ¿Cuál es el proceso para solicitar el reconocimiento de paternidad? 1....